Oferta tratamiento SWA

Hidroterapia de colon + Análisis de sangre en Campo Oscuro + 6 sesiones de Medicina Hiperbárica 800€

EL DIABETICÓN

 

¿Quiénes somos?

La Sugary World Association (SWA), Asociación Mundial de Azucarados, es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en Madrid el 20 de julio de 2016 en aplicación de la vigente Ley de Asociaciones de 1/2002 de marzo y sus disposiciones complementarias, para la defensa de los derechos de los Diabéticos y su plena integración social.

La SWA está compuesta por los órganos de Dirección y Administración y sus socios.

La Dirección y Administración será ejercida por el Presidente, la Junta Directiva y la Asamblea General.

Existen distintos tipos de socios:

  • Socios, todos aquellos que promuevan la creación y desarrollo de la SWA, y por tanto,socios fundadores, y aquellos que, solicitándolo y en cumplimiento de los requerimientos y obligaciones recogidas en el Reglamento de Régimen Interno (en adelante, RRI), sean admitidos por la Junta Directiva con lo que pasarían a estar registradas como integrantes de la SWA, por tanto, tendrán el derecho a participar con voz y voto en la Asamblea General. Dentro del cumplimiento del RRI, será el socio el que decida su grado de implicación y/o participación en la SWA
  • Socios honoríficos, personas reconocidas, de prestigio o notoriedad, que apoyan la labor de la SWA. Dadas las características de estos socios, éstos no gozan de los derechos y deberes de los socios ordinarios.
  • Socios protectores, aquellos cuya aportación a la SWA es exclusivamente económica por lo que tampoco gozan de los derechos y deberes de los socios ordinarios.
  • Socios colaboradores y/o voluntarios, personas que desarrollan una colaboración activa con la actividad de la SWA, puntual o continuamente pero que no cumplen con los requerimientos ni obligaciones del socio ordinario
  • Asociados, toda persona física o jurídica que de alguna manera tenga interés en el apoyo a la SWA y sus fines, vinculándose a la misma mediante un contrato asociativo previa aprobación de la Junta Directiva.
  • Usuarios, toda aquella persona que no deseando ser socia de la SWA quiere hacer uso de las instalaciones, programas, servicios… y participan de ello a través de una transacción económica.

Principios y Finalidades

  • A la población en general sobre las dificultades y actuaciones para mejorar la calidad de vida de las personas diabéticas.
  • A la Administración Sanitaria para que proporcione todos los medios necesarios para el autocuidado de la Diabetes.
  • A las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, en las ramas de Asuntos Sociales, Trabajo y Hacienda, para lograr los apoyos sociales y laborales adecuados a su plena integración social
  • La adecuada asistencia médica, especializada y multidisciplinar para los Diabéticos.
  • Información y una adecuada Educación Diabetológica, teórica y práctica, a socios, familiares, empresas y población en general. Fomentar una educación y conocimiento de calidad para todos.
  • El estudio de la Diabetes en el terreno de la investigación experimental y clínica. Colaborar en la realización de estudios de carácter educativo, social, jurídico, psicológico, epidemiológico, u otros, que facilitasen la solución de los problemas del Diabético.
  • Los derechos de los Diabéticos con el fin de conseguir su plena integración social.

Destinatarios

La acción de la SWA va destinada a todas aquellas personas que tengan relación con la Diabetes, haciendo especial incidencia en las personas y colectivos más vulnerables o desfavorecidos (infancia, personas con nn.ee., tercera edad, personas con escasez de recursos económicos). Por tanto, serán destinatarios de la actividad de la SWA:

  • Socios en todas sus modalidades
  • Empresas colaboradoras
  • Centros educativos
  • Asociaciones y otras organizaciones
  • Entidades de la Administración Pública
  • Usuarios externos que no teniendo vinculación con la SWA deseen hacer uso de instalaciones y/o servicios y que realicen la retribución correspondiente a la SWA por ello.

 

La Diabetes es una enfermedad sistémica que sólo cura el amor.

Aquí hablamos sobre:

  • Diabetes Tipo 1: Se entiende, según la O.M.S., que son los que debutan antes de los 30 años.
  • Diabetes Tipo 2: Diabetes hereditaria
  • Diabetes Gestacional: Aparece en el segundo o tercer trimestre del embarazo en mujeres sin el diagnóstico previo de Diabetes
  • Diabetes Tipo 3: Es el padecimiento de la enfermedad por parte de los familiares y entorno de la persona diabética

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies