Oferta tratamiento SWA
Hidroterapia de colon + Análisis de sangre en Campo Oscuro + 6 sesiones de Medicina Hiperbárica 800€
Hidroterapia de colon + Análisis de sangre en Campo Oscuro + 6 sesiones de Medicina Hiperbárica 800€
27junio
2018
En el programa de La Sexta «Qué me pasa Doctor», se realizó una entravesta con Pedro Aparicio presidente de la SWA, hablando sobre cámaras y medicina hiperbárica
22julio
2019
Las personas con diabetes tipo 1, sufren un promedio de 1 hipoglucemia cada dos días, pudiendo llegar hasta casi una hipoglucemia diaria (1). Las bajadas de azúcar durante la noche son, además, muy frecuentes en casi la mitad de los afectados (47%). Estos datos se desprenden de un estudio realizado en Suecia y publicado en la revista Endocrinology, Diabetes & Metabolism (2), que ha analizado el miedo a padecer hipoglucemias en pacientes con diabetes tipo 1. El informe relaciona la disminución del miedo a padecer estos episodios con un control más frecuente de la glucosa. Los síntomas típicos de una hipoglucemia son sudor frío, temblores, irritabilidad, sensación de mareo, palpitaciones, nerviosismo y aumento del apetito. Ante alguno de estos indicios, una persona con diabetes sospecha de la bajada de los niveles de azúcar y toma medidas para revertir la situación. Sin embargo, según señala Serafín Murillo, investigador CIBERDEM en el Hospital Clínic de Barcelona, “los años de evolución de la diabetes reducen la percepción de estos síntomas de hipoglucemia, lo cual dificulta establecer las medidas correctoras con tiempo suficiente como para evitar la hipoglucemia”. Por esta razón, incluso aquellos que conviven con la enfermedad desde hace muchos años y saben […]
17julio
2019
Con la llegada del verano, muchos de los hábitos se ven modificados. Es una época asociada con un incremento de las temperaturas y es el momento en el que se concentran muchos períodos vacacionales. Sin embargo, el cuidado de la diabetes exige mantenerse alerta y vigilar todas las variaciones que se puedan producir para mantener un correcto control de la enfermedad. Los cambios de horarios y en la actividad física pueden alterar significativamente el control de la diabetes. Además, dormimos más horas y se reducen los niveles de estrés, ambos factores que afectan al control de la diabetes. Durante el verano también se come más fuera de casa y los hábitos de alimentación se alteran. Todos estos cambios afectan a los niveles de glucosa, por lo que conviene tener un control muy exhaustivo para detectar estas variaciones y adaptar el tratamiento para evitar descompensaciones glucémicas durante el descanso vacacional. “Habitualmente, la experiencia de años previos y el consejo del equipo sanitario es útil para poder ajustar lo antes posible el tratamiento” explica la Dra. Pilar Beato, especialista en Endocrinología del Hospital Universitario de Badajoz. El uso de sensores implantables de glucosa también puede ayudar a controlar mejor estos posibles cambios […]
26junio
2019
Han sido meses de preparación, cientos de kilómetros recorridos y muchas ganas de superar un reto: ganar el pulso a la diabetes. Así, los 100 peregrinos procedentes de distintos puntos de España, que partían el 15 de junio de Neda, han llegado a Santiago de Compostela después de cubrir, durante 5 jornadas, los 106 kilómetros que forman el Camino Inglés. Uno de los objetivos de esta iniciativa, promovida por la Fundación para la Diabetes y que cuenta con el apoyo de Novo Nordisk, es promover la importancia de incorporar el ejercicio físico a la vida de las personas con diabetes y transmitirles el mensaje de que con diabetes se puede hacer cualquier actividad deportiva y superar cualquier reto. Y en la meta de su reto personal, la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela, los 100 peregrinos no han estado solos. En el centro de la plaza se encontraban, Mercedes Maderuelo, Gerente de la Federación Española de Diabetes (FEDE); Cecilia Pereira, Comisaria del Xacobeo 2021; Mª Milagros Castro Sánchez, Concejal de Políticas Sociales, Salud, Medio ambiente, Bosques y Jardines; Josefina Monteagudo Romero, subdirectora general de Atención al Ciudadano y Calidad y Begoña García Cepeda, jefa de servicio de atención al […]
La Sugary World Association (SWA), Asociación Mundial de Azucarados, es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en Madrid el 20 de julio de 2016 en aplicación de la vigente Ley de Asociaciones de 1/2002 de marzo y sus disposiciones complementarias, para la defensa de los derechos de los Diabéticos y su plena integración social.
La SWA está compuesta por los órganos de Dirección y Administración y sus socios.
La Dirección y Administración será ejercida por el Presidente, la Junta Directiva y la Asamblea General.
Existen distintos tipos de socios:
La acción de la SWA va destinada a todas aquellas personas que tengan relación con la Diabetes, haciendo especial incidencia en las personas y colectivos más vulnerables o desfavorecidos (infancia, personas con nn.ee., tercera edad, personas con escasez de recursos económicos). Por tanto, serán destinatarios de la actividad de la SWA:
Aquí hablamos sobre: