La reducción en la producción de estrógenos y progesterona da lugar a la aparición de la menopausia.

La menopausia es una etapa que puede durar diez años. Los períodos menstruales se tornan irregulares y la ovulación también hasta el momento en el que dejan de presentarse. Este proceso puede comenzar a los 40 años, aunque lo más habitual es que dé lugar a los 50 años.

A raíz de los desequilibrios hormonales que se suelen presentar durante esta etapa, pueden darse desequilibrios en el nivel de glucosa. La diabetes climatérica, así se suele denominar a este trastorno que se caracteriza por presentar resistencia a la insulina. Se sucede mayormente en mujeres que han tenido varios hijos y que durante el embarazo han sufrido de diabetes gestacional.

Complicaciones principales que deben ser tenidas en cuenta

• El tener menos estrógenos hace que se tenga resistencia a la insulina
• La reducción de la progesterona aumenta la sensibilidad hacia la insulina
• Se incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares lo cual se hace más evidente en mujeres con diabetes y también con osteoporosis
• Se presenta una mayor predisposición a aumentar de peso lo cual dificulta el control sobre la glucosa
• La diabetes ayuda a aumentar los niveles de colesterol y triglicéridos
• Favorece la hipertensión y obesidad
• Los cambios que se originan en los vasos sanguíneos provocados por la diabetes influyen en la sexualidad de la mujer
• Aquellas mujeres con diabetes que no la controlan adecuadamente son más propensas a tener infecciones vaginales y urinarias
• La mujer padece de sequedad vaginal
• La mucosa de la vejiga se adelgaza y es más propensa a presentar alteraciones

Datos importantes para una mejor comprensión

• Según la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia, más de medio millón de mujeres padecen de diabetes tipo II
• La relación de infartos que existe en mujeres y hombres diabéticos es el doble para ellas
• La primera causa de mortalidad para las mujeres que atraviesan la menopausia es el trastorno cardíaco
• Otro factor de vital importancia que exacerba aún más los síntomas de la diabetes en mujeres menopáusicas es la obesidas
• Varios estudios han demostrado que cuando la menopausia finaliza, mujeres que han comenzado con diabetes durante ese período, necesitan menos medicación

Los síntomas de la menopausia y la diabetes se confunden

• Calores
• Estado de ánimo deprimido
• Pérdida de memoria a corto plazo
• Alteraciones del sueño
• Sudoración nocturna
• fatiga

Recomendaciones importantes a tener en cuenta

• Llevar una dieta baja en grasas es de vital importancia
• Ingerir suplementos de calcio
• Aumentar la actividad física. El ejercicio para las piernas y caderas es fundamental
• Controlarse cada día el azúcar, apuntar los niveles para que el especialista pueda realizar los ajustes debidos para mejorar la medicación
• En varias ocasiones, la terapia hormonal es beneficiosa para controlar este estado y mantener los niveles adecuados
• Ante el menor síntoma consultar con el especialista
• Mantener una ingesta liviana durante la cena
• Evitar el alcohol y el tabaco

Tomar los recaudos necesarios durante la pre menopausia es una de las mejores maneras para evitar que este trastorno aparezca o surja con mucha agresividad. Mantener una dieta adecuada libre de grasas y controlarse los niveles de glicemia y colesterol son parte fundamental para el apropiado equilibrio del cuerpo y la mente.