El próximo 2 de Marzo, Castellón acoge la 6a edición del Diabetes Experience Day, el evento de pacientes con diabetes más importante de Europa. Familia, deporte y tecnología serán los ejes principales de los testimonios personales y las experiencias de los ponentes de esta edición. Está prevista la asistencia de más de 1300 personas sensibilizadas con la diabetes.
La importancia de la familia en diabetes
Coincidiendo con la campaña de la IDF (Federación Internacional de la Diabetes) para los dos próximos años, el Diabetes Experience Day 2019 pondrá en valor más que nunca el papel que juega la familia en diabetes. Se ha demostrado que el apoyo familiar en el cuidado de la diabetes tiene un efecto sustancial en la mejora de los resultados de salud para las personas con diabetes. Por lo tanto, es importante que todas las personas con diabetes y sus familias tengan acceso a la educación y el apoyo continuo en materia de autocontrol de la diabetes para reducir el impacto emocional de la enfermedad que puede dar lugar a una calidad de vida negativa.
En este sentido destaca la historia de José Manuel y Rosa, padres de una niña con diabetes y con su proyecto familiar, “Aprendiz de Diabetes”. En esta misma línea el psicólogo con diabetes Iñaki Lorente, hablará de su visión sobre la familia y la diabetes. Una mesa de debate sobre las necesidades no cubierta de la diabetes en España, entre las que destaca el apoyo emocional, completará esta reflexión sobre la diabetes en familia.
La élite del deporte español más dulce.
El deporte también ocupará parte del programa del Diabetes Experience Day 2019 en Castellón. Los asistentes podrán conocer las experiencias de dos atletas de primer nivel, élite del atletismo español, como son Vicente Guardiola y Sergio Jornet. Ambos campeones de España en diferentes categorías de Decatlón y Heptatlón. Los dos con diabetes tipo 1, explicarán cómo se vive la diabetes en la alta competición. El testimonio de Kilian Meyer, piloto de coches con diabetes y de Jorge Conesa, al que el deporte le ha dado una segunda oportunidad en su diabetes completarán esta oferta informativa relacionada con el deporte y la diabetes.
La tecnología es el futuro de las personas con diabetes
La tecnología tendrá su hueco en el Diabetes Experience Day 2019. Cada vez hablamos más de ella, porque mientras esperamos una cura de la diabetes, la tecnología puede simplificar y mejorar el control de la diabetes. En este sentido y por primera vez se planteará un debate abierto sobre el movimiento “We are not waiting”. Dicho movimiento nació en Estados Unidos y ha llegado hasta España. Dicho movimiento social se caracteriza por la creación de herramientas tecnológicas para el control de la diabetes, elaboradas por pacientes con diabetes y al margen de la industria tecnológica.
El debate contará con la experiencia de Miguel Ten, persona con diabetes tipo 1 y usuario de nightscout, con el profesor Jorge Bondia, investigador del instituto Ai2 de la UPV y líder del proyecto de páncreas artificial en España, y con la presencia de los endocrinos Pablo Abellán y Marga Gimenez.
La música volverá a tener un papel principal. En este caso con la participación de Maria Briones, cuyo nombre artístico es Reina Roja, también con diabetes, quien anunciará que la copla española tiene diabetes también. El drama de la situación en Venezuela de miles de personas con diabetes también se abordará en esta edición, en la que no faltará el entretenimiento y las sorpresas para todos los asistentes.
Sobre el Diabetes Experience Day
Con clara vocación social, abierto a la participación y las relaciones personales el evento DIABETES EXPERIENCE DAY pretende contribuir a mejorar la educación en diabetes, centrándose en los pacientes. Se celebra desde 2014 y cuenta con el apoyo de la Sociedad Española de Diabetes (SED), la Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Asociación Catalana de Diabetes (ADC).
Una vez al año desde entonces, se reúnen unos 1.500 pacientes para compartir experiencias y escuchar a expertos hablar sobre la diabetes. Este año la 6a edición tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Castellón el 2 de Marzo.