“En prevención y en promoción de hábitos saludables. Estos son los dos principales aspectos sobre los que la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud (SNS) no ha sabido dar aún una respuesta eficaz en España”. Esta fue la principal conclusión de la mesa de debate organizada por la Federación Española de Diabetes (FEDE), el pasado viernes, en la que se quiso poner en valor este documento, analizando su evolución, desde que fuera aprobado, en el año 2006. Para ello, se contó con la presencia de D. Andoni Lorenzo, presidente de FEDE; Dª Paloma Casado, subdirectora general de Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; y la Dra. Raquel Barrio, endocrinóloga y vicepresidenta de la Sociedad Española de Diabetes (SED), quienes coincidieron en la importancia de impulsar una asistencia sanitaria que, además de que sea equitativa en todo el territorio nacional, cuente con los recursos necesarios para atender a las personas con diabetes de una manera efectiva y mejore las políticas preventivas.
En este sentido, Lorenzo destacó que una de las líneas estratégicas en las que no se ha conseguido mejorar las cifras, y en las que hay que seguir insistiendo, ha sido la relativa a la prevención primaria, pues la incidencia de la obesidad, por ejemplo, es cada vez mayor. Por su parte, Casado señaló la importancia de trabajar en común entre todos los agentes y poner en valor acciones de éxito, como son las buenas prácticas en diabetes que se realizan en diferentes CC AA y que son un ejemplo a implementar en otras regiones. A todo esto, la Dra. Barrio no quiso olvidar la importancia de incidir también en acciones centradas en el diagnóstico precoz y en la diabetes tipo 1, además de poner en valor la investigación y la necesidad de contar con profesionales preparados, mediante los recursos humanos suficientes y una formación adecuada y continuada en el tiempo.
Estas reclamaciones, junto con la propuesta de trabajar en el “EL CÓMO”, para implementar, de manera efectiva, “acciones para mejorar la prevención y la promoción de los hábitos de vida”, tal y como señaló Lorenzo, serán precisamente expuestas en la reunión que hoy, día 5 de noviembre, se celebrará en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, en el que se ha convocado a la Comisión de Coordinación de la Estrategia en Diabetes del SNS, de la que forma parte FEDE.