La hipoglucemia, también conocida como bajo nivel de glucosa o de azúcar en la sangre, ocurre cuando el nivel de glucosa en la sangre cae por debajo de lo normal. Para muchas personas con diabetes, eso se refiere a un nivel de 70 miligramos por decilitro (mg/dL) o menos. Sus números pueden ser diferentes, así que hágase un chequeo con médico para encontrar qué nivel es muy bajo para usted.

Los síntomas de la hipoglucemia tienden a aparecer con rapidez y pueden variar de una persona a otra. Puede tener uno o más síntomas enumerados en el siguiente cuadro y pueden ser de leves a moderados. Algunas personas no sienten ningún síntoma.

La hipoglucemia severa es cuando tu nivel de glucosa en la sangre baja tanto que no puede aplicarse el tratamiento por sí mismo y necesita ayuda de otra persona. Esta hipoglucemia es peligrosa y necesita ser tratada de inmediato. Esta condición es más común en personas con diabetes tipo 1.

Si toma insulina o medicinas para la diabetes que aumenten la cantidad de insulina producida por su cuerpo, pero no los ajusta de acuerdo a sus comidas o actividad física, podría desarrollar hipoglucemia. Los siguientes factores tienden a causar hipoglucemia:

No comer suficientes carbohidratos

Cuando consume alimentos con carbohidratos, su sistema digestivo descompone los azucares y almidones convirtiéndolos en glucosa. La glucosa entra en la sangre y aumenta el nivel de glucosa. Si no consume suficientes carbohidratos con sus medicinas, su nivel de glucosa en la sangre puede bajar demasiado.

Saltar o retrasar una comida

Si salta o retrasa una comida, su nivel de glucosa en la sangre puede bajar demasiado. La hipoglucemia también puede ocurrir cuando esté durmiendo y no haya comido en muchas horas.

Aumentar su actividad física

Aumentar su nivel de actividad física por encima de su rutina normal, puede bajar su nivel de glucosa en la sangre hasta unas 24 horas después de la actividad.

En personas que no tienen diabetes, el bajo nivel de azúcar en la sangre puede ser causado por:

• Consumo de alcohol
• Insulinoma, un raro tumor del páncreas que produce demasiada insulina
• Falta o deficiencia de una hormona, como cortisol, hormona de crecimiento u hormona tiroidea
• Insuficiencia cardíaca, renal o hepática grave
• Infección que afecta todo el cuerpo (sepsis)
• Algunos tipos de cirugía para bajar de peso (usualmente 5 o más años después de la cirugía)
• Medicamentos que no se utilizan para tratar la diabetes (ciertos antibióticos o medicamentos para el corazón)

¿Qué hacer en caso de hipoglucemia?

Una hipoglucemia, supone una concentración anormalmente baja de glucosa. Los síntomas más comunes son:
-Nerviosismo.
-Hambre.
-Confusión.
-Temblores.
-Sudores.
-Mareos o sueño.

En caso de notar alguno, comprueba de inmediato tu nivel de glucosa en la sangre.

Si tu nivel de glucosa en sangre está por debajo de 70 mg/dl, o has identificado alguno de los síntomas de bajada de glucosa, puedes seguir los siguientes pasos como alternativa, lo ideal es cumplir con la indicaciones médicas.

Acude a alguna fuente de glucosa de acción rápida.
• 1⁄2 vaso de zumo de fruta o de refresco (no Light).
• 4 cucharadas pequeñas de azúcar.
• 2 cucharadas uvas pasas.
• 1 taza de leche semidesnatada o desnatada.
• 2 a 5 tabletas de glucosa (en la farmacia)
• 1 cucharada de miel.

Si todavía estás por debajo de 70 mg/dl, y no te encuentras mejor, repite el paso 1, cada 15 o 20 minutos hasta que la glucosa en la sangre sea de 70 mg/dl o más. No distancies las comidas más de una hora hasta que hayas alcanzado un nivel de glucosa en sangre superior a 70 mg/dl. Si no te recuperas llama inmediatamente a tu médico.

Con información de National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK) y MedlinePlus