Según investigadores estadounidenses en su publicación en  ‘Medical Gas Research’, la Oxigenoterapia Hiperbárica puede revertir el daño cerebral en niños que han padecido un ahogamiento,

Una niña de dos años de Arkansas que sufrió un paro cardíaco después de un accidente de ahogamiento en una piscina, siendo eanimada en el Hospital Infantil de Arkansas, donde se observó una lesión profunda de la materia gris y atrofia cerebral, lo que hacía que la menor ni pudiera hablar, moverse o reaccionar ante una serie de estímulos. Tras los primeros cuidados para prevenir la degeneración permanente del tejido, la niña fue trasladada a un centro de tratamiento hiperbárico y comenzó un tratamiento de corta duración con oxígeno normobaric cien por cien durante 45 minutos dos veces al día a través de una cánula nasal.Cincuenta y cinco días después del ahogamiento, la niña comenzó a despertarse, a responder a los estímulos, reírse, moverse, agarrar, alimentarse de forma parcial, mover los ojos y a hablar como lo hacía antes

Asimismo, a los 78 días comenzó a tratarse en Nueva Orleans con oxigenoterapia hiperbárica durante 45 minutos al día, cinco días a la semana durante 40 sesiones. Al comienzo de cada sesión, la niña mostró mejoría neurológica documentada y visualmente aparente y documentada y después de 10 sesiones, la madre informó que su hija estaba «casi normal» excepto la función motora, que la recuperó a través de la fisioterapia.
Después de 39 sesiones de HBOT, la niña exhibió marcha asistida, nivel de habla mayor al preahogamiento, función motora casi normal, cognición normal, mejoría en casi todas las anomalías del examen neurológico, descontinuación de todos los medicamentos, así como déficit emocional, de marcha y temperamento.
Información extraida de:
 EUROPA PRESS 14:12 (www.cuatro.com)