La telemonitorización del paciente diabético permite reducir las descompensaciones y reagudizaciones. Esta es la experiencia de las Unidades de Diabetes de varios Hospitales y Clínicas de Madrid, han puesto en marcha un programa de seguimiento que incorpora videoconsulta para el control de los pacientes diagnosticados. “La tecnología ayuda a tener más información y un mayor control, por supuesto, pero es clave que el paciente se responsabilice de su cuidado y que siga las indicaciones de sus médicos”, ha explicado la Dra. Laura Guerrero, del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja.

La digitalización de los procesos asistenciales permite crear soluciones digitales de salud que salen al encuentro de las necesidades de las personas y que eliminan la obligación de acudir físicamente al hospital para el control de indicadores o la resolución de dudas. Además, facilita que las personas tengan un protagonismo real en su proceso asistencial, ya que les dota de los canales y herramientas adecuados para gestionar su salud y tomar decisiones con el soporte de los especialistas.

La prevalencia de la diabetes en España es del 7,8% de la población adulta, lo que implica que desde 1993 ha crecido en casi cuatro puntos porcentuales. Este aumento está muy relacionado con el incremento de la obesidad, el sedentarismo y los malos hábitos dietéticos.

Celíaca