Expertos en nutrición recomiendan el consumo de alcachofa por su contenido en fibra, su capacidad diurética, ayudan a reducir el daño oxidativo de nuestro organismo y aportan vitaminas y minerales.
El consumo de alcachofa puede ayudar a las personas que practican deporte y que suelen acumular líquidos, debido a su poder diurético, pero siempre de manera regulada, sobre todo, en épocas de mucho calor o de humedad. Además, aporta una alta cantidad de fibra, por lo que resulta muy útil para regular el tránsito intestinal en dietas de adelgazamiento.
En la entrada del otoño, alimentos de temporada como la alcachofa se convierten en grandes aliados para la salud. También otros como el membrillo o el dátil, por su aporte extra de energía, tanto durante como después de una actividad intensa, así como el pescado azul (el boquerón y la sardina son propios de esta estación), debido a su alto contenido en ácidos grasos insaturados.
Sin olvidar las verduras y los vegetales de temporada, ya que ayudan a reducir el daño oxidativo de nuestro organismo y aportan vitaminas y minerales, que son “imprescindibles para engrasar nuestra maquinaria”. Entre otras, son recomendables la berenjena, la espinaca, la calabaza y el brócoli que, por su alto contenido en minerales como el potasio, el calcio, el fósforo, el magnesio y el hierro, ayuda a los deportistas a reducir el riesgo de lesión.
Las personas que desean recuperar en estas fechas una alimentación equilibrada que tenga como objetivo no solo mantenerse sano, sino también bajar de peso y ponerse en forma, deben tener en cuenta la importancia de la práctica de actividad física de manera continuada para alcanzar la meta.
Recuerden nuestros queridos azucarados, es muy importante mantener una alimentación balanceada, cero azúcar, y practicar algún ejercicio.