Hoy en día vivimos a un ritmo muy acelerado y tenemos poco tiempo para hacer lo que nos gusta y cumplir con nuestras metas, sin embargo, este nuevo año 2019 podemos seguir algunos tips básicos para la vida diaria sin necesidad de sacrificar los momentos de convivencia, las comidas deliciosas, ni sacrificarte en el gimnasio.

Las personas con diabetes deben procurar incluir todo tipo de alimentos, procurando evitar las grasas y por supuesto el azúcar. Lo más importante es cuidar horarios, cantidades y porciones. Por ejemplo, reducir la cantidad de azúcar, grasas saturadas y de sal, e incrementar la ingesta de granos enteros, harinas integrales, así como frutas y verduras, ya que proporcionan vitaminas, minerales, fibra y otras sustancias esenciales para una buena salud.

Si nos proponemos a realizar pequeños cambios en nuestra cotidianidad lograremos notar la diferencia y algunas recomendaciones elementales son:

• Vuelve al desayuno tu mejor amigo. El desayuno es el alimento más importante del día, nunca debes omitirlo, le estarás negando los nutrimentos y la energía a tu cuerpo y por lo tanto a tu cerebro para comenzar y mantenerte activo durante el día.
Sabemos que es difícil encontrar el tiempo para desayunar, ya que siempre estamos corriendo o en medio del tráfico, pero hay opciones muy rápidas y fáciles que te pueden ayudar, como un licuado de fruta, leche y avena endulzado con un sustituto de azúcar, que puedes llevar en el camino al trabajo o escuela.

• No olvides incluir todos los grupos de alimentos, frutas, vegetales, cereales integrales, alimentos con alto contenido en fibra, éstos ayudarán a tu organismo a desechar con mayor rapidez todo aquello que no necesitas, además de aportarte vitaminas y minerales que son necesarias para que funcione correctamente el cuerpo.

• El secreto son las porciones. Disminuye el consumo de alimentos industrializados, no es necesario eliminarlos del todo, el secreto está en comer lo menos posible o saberlos balancear.

• Bebe al menos un litro de agua al día, aunque la recomendación es beber dos, puedes empezar poco a poco e ir incrementando tu consumo.
Si te cuesta trabajo consumirla, recuerda que puedes preparar agua de frutas, esto te ayudará a ir aumentando el consumo de líquidos y poco a poco ir haciendo un hábito.

• No te castigues, no es necesario sacrificar el gusto por los alimentos dulces. Puedes hacerlo sin descuidar tu consumo de calorías, sustituyendo el ingrediente del azúcar por un endulzante no calórico al momento de prepararlos o de elegirlos, así los puedes disfrutar sin privarse el sabor.

No puede faltar el ejercicio pues hay muchas formas con las que puedes mantenerte en movimiento y no te has dado cuenta. El estilo de vida actual no nos permite movernos con facilidad, de hecho pasamos la mayor parte del tiempo sentados, sin embargo es indispensable estar consciente que sin ejercicio será imposible llevar una vida saludable.

• Sustituye el uso del coche por el transporte público, eso te obligará a caminar cuando menos de tu casa al transporte y viceversa.

• No utilices el ascensor, sube y baja las escaleras. Al principio estarás agotado pero pronto te darás cuenta que lo dominas.

• Utiliza la bici como medio de transporte para recorridos cortos, hoy en día tenemos acceso a este transporte alrededor de la ciudad y las vialidades para recorrerla sin inconvenientes.

• Haz ejercicios de estiramiento por la mañana al despertar y antes de ir a la cama, te sentirás mucho mejor y percibirás sus beneficios el resto del día.

No es nada complicado si te comprometes, muévete, equilibra y disfruta tus alimentos, reduce tu ingesta calórica y ayúdate de los endulzantes no calóricos para lograrlo. Recuerda que el inicio de una nueva vida no empieza el 1º de enero y termina el 31 de diciembre con el cierre del año, se trata de un trabajo constante que empieza por pequeños logros como lo hemos planteado.

¡Feliz Año Nuevo 2019!