standard-title SWA Dog Un perro detector para tu tranquilidad y compañia.

SWA Dog

Un perro detector para tu tranquilidad y compañia.

Nuestra primera Camada ya está disponible. SOLICITA TU PERRO

¿Sabías que los perros se pueden adiestrar para detectar las bajadas y subidas de glucosa en sangre?

A día de hoy, los perros son la única ayuda técnica capaz de detectar las glucemias en las primeras fases de los episodios. Gracias a rigurosos procesos de entrenamiento los perros aprenden a detectar en las personas el olor particular de estas bajadas o subidas (Isoprendos según las últimas investigaciones realizadas y alertar entre 15 y 20 minutos antes de que se pueda medir esta glucemia con un glucómetro.

Gracias a los PDH el paciente intervenir sobre su hipoglucemia de forma más inmediata y así reducir el deterioro orgánico que cada episodio provoca.

Este tipo de perros son un complemento a los controles habituales que los usuarios deben realizarse. El papel del perro es garantizar que en el tiempo transcurrido entre control y control también haya protección.

¿Un perro puede ayudar a un niño con su Diabetes?

El papel que juegan los PDH en menores con diabetes va más allá del trabajo de detección. Un niño con Diabetes, no solo tiene que asumir y tratar su enfermedad, sino que además debe sobrellevar la estigmatización que esta genera en su entorno. Así, tener un compañero incondicional que te protege es una gran forma de afrontar la enfermedad desde otra perspectiva.

Los beneficios de este tipo de perros se extienden también a las áreas emocionales y sociales de sus usuarios puesto que, además de mejorar su autoestima, mejoran las relaciones con iguales gracias a ser el perro el facilitador de la comunicación entre iguales. El perro se convierte en un símbolo de seguridad y confianza que facilita el día a día de sus usuarios acompañándolos a lo largo de su vida.

¿Cualquier persona puede tener un perro detector?

Son múltiples las realidades y características de las personas con Diabetes. Frecuentemente, el entorno del Diabético tiene que asumir el tratamiento de la enfermedad como propio como fórmula de control de la enfermedad y seguridad. Ese hecho genera angustia tanto en el familiar como en el propio afectado que puede sentirse incapacitado para tener una vida autónoma.

En otras ocasiones, es la negativa del diabético a perder su independencia la que genera la sensación de inseguridad por parte de los familiares.

Los perros detectores juegan un papel fundamental durante las noches proporcionando un apoyo extra al núcleo familiar gracias a la vigilancia continua de la persona diabética mientras duerme, así como en todos los momentos en los que la persona está sola.

¿Cómo puede ayudarme la SWA para conseguir un perro detector?

Glucose Detection es una propuesta de trabajo que ha sido desarrollada por Training & Analysis Systems para la SWA (Sugary World Association). Es un proyecto adaptado a las necesidades de la entidad desarrollando un modelo sostenible de cría, selección y entrenamiento de Perros Detectores de Hipoglucemias (PDH).

Este modelo de trabajo reúne los requisitos planteados por la SWA de trabajar con razas medianas, poder aumentar el número de perros sin que afecte a la calidad y reducir lo máximo posible el tiempo que transcurre entre la solicitud y la entrega del perro sin que esto afecte a la efectividad de los perros entregados -elemento fundamental de la propuesta-.

Por ello Glucose Detection apuesta por una línea de cría específica para la Detección de Hipoglucemias que garantice las aptitudes y salud de los perros. La creación de una línea de cría específica para Detección de Hipoglucemias y la iniciación del entrenamiento a edad temprana son los dos ejes sobre los que gira esta propuesta.

Se plantea además un modelo de Acoplamiento Continuo que nos permite presentar a los perros a sus futuras familias meses antes de la entrega en forma de encuentros didácticos en los que, además de conocer a su futuro compañero, la familia podrá ir adquiriendo los conocimientos necesarios para que tras la entrega del perro su entrenamiento se mantenga.

¿Cómo y cuándo puedo adquirir un perro detector?

En el presente mes se inicia el proceso con una nueva camada. Solo tienes que ponerte en contacto con la SWA para dar respuesta a todas tus dudas y poder iniciar el procedimiento.

Tranquilidad y compañía.

Perros detectores de hiper e hipoglucemias adaptados a tus características y necesidades.

Adiestramiento personalizado

El perro es entrenado para detectar TU hipoglucemia a través de su olfato adiestrándolo con tus muestras.

Contentos se han puesto los cinco Springer Spaniel que han venido hoy a nuestra SWA. Una camada de ocho, de los que nuestro equipo ha seleccionado cinco. No os podéis imaginar. Han dejado a todas las gentes alucinando con sus juegos, volteretas. Venían a conocernos, y nos han enamorado. Oliendo a cachorro, en una gran caseta móvil, los cinco primeros mosqueteros que nos ayudarán a detectar las hipoglucemias, que tanto dan el tostón.

Hemos llamado a otras, en este caso fundación, en la que nos prometen un perro con seis meses y medio, que puede tener un curso de obediencia, pero de ahí a detectar. Sé que hay por ahí una entrevista con Olivia, de Glucose Detection y en ella aclara con bastante rotundidad los periodos de formación y entrenamiento de estos perros. Por ahora, tienen que estar sometidos a las muestras que se aporten para que el animal discrimine. Es mucho más difícil de lo que pudiese parecer. No sé con qué fotos o vídeos nos sorprenderán, pero seguro que es muy divertido ver a nuestros cachorros, a los que convertiremos en garantía de nuestras bajadas de glucosa.

NO TOMES AZÚCAR EN TU DIETA. DESTIÉRRALO, Y VERÁS COMO TODO CAMBIA. ES CUESTIÓN DE 21 DÍAS SIN AZÚCAR.

 

¿Os gustaría ser uno más en la familia?

Tener una mascota que detecta las subidas y bajadas de azucar está hasta ahora al alcance de muy pocos. Desde SWA acercamos a todo el colectivo de Diabéticos estos magníficos compañeros que harán que tu vida sea mucho más agradable, simplificamos los trámites para que en poco tiempo puedas adoptar al que será sin duda uno más de la familia.

Completa el formulario si estás interesado en saber más sobre como adoptar a tu mascota.

Introduzca los caracteres de la imagen

SWA SPAIN le informa:

Responsable: ASOCIACIÓN MUNDIAL DE AZUCARADOS CORNER DIABETIC, CIF: G87706743, C/ Marqués de Monteagudo nº 18, 2ª Planta Derecha 28028 – Madrid, Teléfono: +34 620 192 734, Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: [email protected]. Finalidad: Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar la consulta realizada y, en su caso, gestionar la adopción de su nueva mascota.Con dichas finalidades, la entidad se pondrá en contacto con usted a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atenderle. Legitimación: La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente. Destinatarios: No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal. Derechos: Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico: [email protected]

Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte aquí

Nuestro modelo se basa en la cría específica para esta tarea, los ejemplares son elegidos según sus cualidades en función de cada usuario. El Springer Spaniel por su tamaño, buen temperamento y facilidad de manejo, es el idóneo para esta labor.

La correcta recogida de las muestras (sudor, aliento y saliva), es un factor fundamental para el éxito en el entrenamiento, por lo se formará en la recogida, etiquetado, registro y almacenamiento de muestras.

El proceso de entrenamiento comienza a los dos meses del nacimiento del cachorro y se desarrolla durante 1 año aproximadamente con el trabajo de los profesionales y la introducción del usuario y su familia.

Comentarios y valoraciones

Loading…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies