Nuestra primera Camada ya está disponible. SOLICITA TU PERRO
¿Sabías que los perros se pueden adiestrar para detectar las bajadas y subidas de glucosa en sangre?
A día de hoy, los perros son la única ayuda técnica capaz de detectar las glucemias en las primeras fases de los episodios. Gracias a rigurosos procesos de entrenamiento los perros aprenden a detectar en las personas el olor particular de estas bajadas o subidas (Isoprendos según las últimas investigaciones realizadas y alertar entre 15 y 20 minutos antes de que se pueda medir esta glucemia con un glucómetro.
Gracias a los PDH el paciente intervenir sobre su hipoglucemia de forma más inmediata y así reducir el deterioro orgánico que cada episodio provoca.
Este tipo de perros son un complemento a los controles habituales que los usuarios deben realizarse. El papel del perro es garantizar que en el tiempo transcurrido entre control y control también haya protección.
¿Un perro puede ayudar a un niño con su Diabetes?
El papel que juegan los PDH en menores con diabetes va más allá del trabajo de detección. Un niño con Diabetes, no solo tiene que asumir y tratar su enfermedad, sino que además debe sobrellevar la estigmatización que esta genera en su entorno. Así, tener un compañero incondicional que te protege es una gran forma de afrontar la enfermedad desde otra perspectiva.
Los beneficios de este tipo de perros se extienden también a las áreas emocionales y sociales de sus usuarios puesto que, además de mejorar su autoestima, mejoran las relaciones con iguales gracias a ser el perro el facilitador de la comunicación entre iguales. El perro se convierte en un símbolo de seguridad y confianza que facilita el día a día de sus usuarios acompañándolos a lo largo de su vida.
¿Cualquier persona puede tener un perro detector?
Son múltiples las realidades y características de las personas con Diabetes. Frecuentemente, el entorno del Diabético tiene que asumir el tratamiento de la enfermedad como propio como fórmula de control de la enfermedad y seguridad. Ese hecho genera angustia tanto en el familiar como en el propio afectado que puede sentirse incapacitado para tener una vida autónoma.
En otras ocasiones, es la negativa del diabético a perder su independencia la que genera la sensación de inseguridad por parte de los familiares.
Los perros detectores juegan un papel fundamental durante las noches proporcionando un apoyo extra al núcleo familiar gracias a la vigilancia continua de la persona diabética mientras duerme, así como en todos los momentos en los que la persona está sola.
¿Cómo puede ayudarme la SWA para conseguir un perro detector?
Glucose Detection es una propuesta de trabajo que ha sido desarrollada por Training & Analysis Systems para la SWA (Sugary World Association). Es un proyecto adaptado a las necesidades de la entidad desarrollando un modelo sostenible de cría, selección y entrenamiento de Perros Detectores de Hipoglucemias (PDH).
Este modelo de trabajo reúne los requisitos planteados por la SWA de trabajar con razas medianas, poder aumentar el número de perros sin que afecte a la calidad y reducir lo máximo posible el tiempo que transcurre entre la solicitud y la entrega del perro sin que esto afecte a la efectividad de los perros entregados -elemento fundamental de la propuesta-.
Por ello Glucose Detection apuesta por una línea de cría específica para la Detección de Hipoglucemias que garantice las aptitudes y salud de los perros. La creación de una línea de cría específica para Detección de Hipoglucemias y la iniciación del entrenamiento a edad temprana son los dos ejes sobre los que gira esta propuesta.
Se plantea además un modelo de Acoplamiento Continuo que nos permite presentar a los perros a sus futuras familias meses antes de la entrega en forma de encuentros didácticos en los que, además de conocer a su futuro compañero, la familia podrá ir adquiriendo los conocimientos necesarios para que tras la entrega del perro su entrenamiento se mantenga.
¿Cómo y cuándo puedo adquirir un perro detector?
En el presente mes se inicia el proceso con una nueva camada. Solo tienes que ponerte en contacto con la SWA para dar respuesta a todas tus dudas y poder iniciar el procedimiento.